Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 16 de Agosto de 2024 4:18 PM
El País: 2024/08/16 04:18pm

Advierten vigilancia epidemiológica por la emergencia de salud pública de la viruela del mono

Desde diciembre del 2023 se registró un incremento de casos en 15 países del continente africano, detectando una mutación del virus más agresiva causando contagios y muertes.
  • Redacción día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • Ministerio de Salud
  • Viruela Símica
  • Viruela del Mono
  • Organización Mundial de la Salud
Escucha esta noticia

Ante el anuncio por parte de la Organización Mundial de la Salud de declarar una emergencia sanitaria internacional por el brote del virus mpox, mejor conocida como viruela del mono, el Ministerio de Salud se mantendrá en vigilancia epidemiológica en el país, siguiendo las recomendaciones por parte de la OMS.


El doctor Pablo González, del Punto de Contacto Nacional para Reglamento Sanitario Internacional del Departamento de Epidemiología del Minsa, mencionó que, esta alerta de la OMS se confirmó debido al incremento de casos del mpox desde diciembre del 2023 en la República Democrática del Congo y se ha expandido en 15 países del continente, entre ellos: Uganda, Kenia y Ruanda.


Agregó que la nueva variante conocida como clado 1B, es más severa, agresiva y contagiosa, en comparación al clado 2B, que se registró a principio del 2022.


“En Panamá no se registra esta variante, sin embargo, estamos a la expectativa de las recomendaciones temporales que nos brinde la OMS”, señaló González.


Actualmente en el país se registran 4 casos de viruela símica en el 2024, acumulando un total de 241 casos desde el 2022, cuando se detectó la entrada de este virus en Panamá.


Aclaró el doctor del departamento de Epidemiología que, la enfermedad no solo se transmite a través de transmisión sexual, sino puede darse con el contacto directo con la persona enferma, a través de las secreciones y las lesiones corporales.


“Tiene que haber una exposición con la persona enferma, luego del periodo de incubación de 7 a 14 días aparecen los síntomas como fiebre, dolor muscular, presentación de sarpullido, que luego se transforma en pápula, vesícula y pasa a costra que son dolorosas, estas inician en la cara y se traslada a los pies, se prolifera en la boca, ojos, manos y genitales”, declaró.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 


Panamá cuenta con el equipo de respuesta rápida en los centros hospitalarios para poder evaluar, analizar e investigar la sospecha. De confirmarse, se realizan las medidas sanitarias o la intervención de la salud pública, si corresponde.


“Se evalúa su estado de salud, donde se diagnostica al paciente si amerita la atención en un centro hospitalario o puede llevar su tratamiento a través de aislamiento domiciliario por un periodo de 14 a 21 días”, enfatizó.


En cuanto a la vacuna, el galeno del Minsa expresó que en Panamá se cuenta con un número reducido, por lo que no se realiza la vacunación masiva, solo se aplica a las personas cercanas que tuvieron contacto con el paciente contagiado.


Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África declararon el brote como una emergencia de salud pública de seguridad continental, después de haber registrado 15.000 casos y 461 muertes por este virus solo en 2024, lo que supone un aumento del 160% en los diagnósticos y un 19% en los fallecimientos con respecto al mismo período del año anterior.


En Europa se detectó el primer caso de mpox con esta nueva variante, específicamente en Suecia, donde el paciente se contagió mientras se encontraba en una parte de África, donde hubo un gran brote de la enfermedad.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
El suplicio de la acumulación de animales en Panamá

El suplicio de la acumulación de animales en Panamá

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Niña de 4 años sufre fractura craneal tras incidente en protestas

Niña de 4 años sufre fractura craneal tras incidente en protestas

Niña de 4 años sufre fractura craneal tras incidente en protestas

Niña de 4 años sufre fractura craneal tras incidente en protestas

 Kevin Marino Cabrera defiende legalidad del memorando de entendimiento entre EE. UU. y Panamá

Kevin Marino Cabrera defiende legalidad del memorando de entendimiento entre EE. UU. y Panamá

Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

Más leídas
Niña de 4 años sufre fractura craneal tras incidente en protestas
Niña de 4 años sufre fractura craneal tras incidente en protestas
Kevin Marino Cabrera defiende legalidad del memorando de entendimiento entre EE. UU. y Panamá
Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×